11. Sega Virtua Striker 2002 (2002) - Sega - Gamecube
Esta es una especie de mención honorifica ya que en esos años para mí con el brinco generacional de consolas hubo un gran vacío en el género. Este juego no logró precisamente llenar ese vacío, pero me pareció una apuesta interesante. Tenía unos gráficos excelentes para su época y más alla de solo jugar un torneo te llevaba en una especie de modo de historia tipo master league de Winning Eleven como el entrenador de una selección buscando partidos amistosos y planeando viajes con la selección. Desgraciadamente el gameplay era pobre comparado con juegos como los de International Superstar Soccer de años atras, no había ni siquiera boton para hacer sprints.
10. FIFA International Soccer (1994) - EA Sports - Sega CD
Aqui mato dos pájaros de un tiro, el relevante definitivamente fue el FIFA International Soccer para Sega Genesis que fue un juego decente e introdujo a EA Sports al negocio de los videojuegos de soccer. Pero el juego que más recuerdo fue uno que salió un poco después para el Sega CD, que era muy similar al de Genesis, pero con sonidos y cánticos con calidad de CD en Dolby Surround. De verdad era impreisonante porque eran grabaciones reales de porras a equipos con calidad digital, escuchar eso en un juego en 1994 era algo sin precedentes y sumado a un juego cuya calidad no era nada mala en realidad era algo que en el mundo videojueguil del futbol no se veia hasta ese entonces. Esta era la introduccion al juego, algo más que impresionante en aquellos años cuando apenas comenzaba la revolución multimedia:
9. Nintendo World Cup (1990) - Nintendo - NES
Otra mención honorifica para el primer juego de futbol que aparte de que estaba muy bien hecho, incluia a la selección mexicana de futbol. Era un juego más tipo cáscara, pero los gráficos y el gameplay eran algo nunca antes visto en juegos de futbol.
8. Pro Evolution Soccer (Winning Eleven) 2009 (2008) - Konami - PlayStation 3
Este juego me pareció que después de que la serie se perdiera un poco con el cambio generacional de consolas, este fue el primer juego que de verdad ya parecía de esta generación aparte de que recuperó el balance perdido desde Winning Eleven 8 (PES 4), desde mi punto de vista. La inclusión de Christian Martinoli y Luis García en la narración para América fue algo muy bueno. Los comentarios de Luis García me parecen la mejor ejecución de cualquier comentarista de videojuegos de deportes que hubiera habido hasta la fecha. Aparte fue el primer PES en incluir la licencia de la Champions League y con eso dar oportunidad a Konami de competir tambien en licencias contra EA Sports.
7. Super Soccer (1992) - Nintendo - Super NES
En años de escacez de buenos juegos de Futbol, Super Soccer fue una propuesta muy fresca, el gameplay a pesar de que todavia movias a los monos como en fila, las gráficas eran ya muy respetables y es de los pocos juegos que recuerdo que se jugaban con la vista desde atras de la portería.
6. International Superstar Soccer Deluxe (1996) - Konami - Super NES
En tiempos de crisis económicas en México, estos juegos fueron un oasis en medio del desierto. ISS Deluxe mejoró lo que parecía inmejorable, eran de esas mejoras que al comenzar a jugar el juego casi no notas, pero después de un rato regresas al original y ya no entiendes cómo te divertías con eso. ISS Deluxe tenía un motor de fintas y regates más robusto, también introdujo el concepto de darle efecto o chanfle a los tiros a puerta sin olvidar el famosísimo movimiento de "incredible control" en el que globeabas al arquero.
5. International Superstar Soccer 98 (1998) - Konami - Nintendo 64
El nivel de detalle en este juego era grandioso, también introdujo un concepto muy poderoso y poco visto antes en consolas, la capacidad de editar los nombres de los jugadores y guardarlos en tu memory pack. Con la naciente llegada del internet recuerdo que me di a la tarea de editar casi todos los equipos para incluir los nombres reales de los jugadores. Los gráficos eran impresionantes y el gameplay era soberbio, podías hacer hasta jugadas de fantasía. Por ahí tengo un video de un golazo que hice con Ronaldo que después subiré a YouTube.
4. Winning Eleven 8 (Pro Evolution Soccer 4) (2005) - Konami - PC
Este juego llegó algunos años después de la muerte de ISS, en la que Konami prometía unificaría lo mejor de ambas series en una sola, pero esa unificación parecía no llegar hasta este juego. Era definitivamente un juego con mayor profundidad de gameplay y más elementos tipo simulación a diferencia de ISS que era más tipo arcade. Sin embargo sí logró mantenerse divertido. Los elementos como la Master League y la inclusión de la liga española e italiana daban un sentimiento interesante de que esto era el siguiente paso en la evolución de los juegos de soccer. Los parches para la versión de PC en la que se incluian todos los uniformes, nombres, etc eran simplemente soberbios.
3. International Superstar Soccer (1995) - Konami - Super NES
International Superstar Soccer cambió la forma de ver los videojuegos de futbol soccer para siempre. Creo que ha sido de los juegos que más me han gustado. El nivel de detalle era algo que los videojugadores de soccer no conociamos, ver al avatar de Hugo Sánchez jugando con la selección mexicana provocaba orgasmo inmediato, podías incluso ver el número de la playera durante el juego, eso no era algo que uno viera diario. Los fotógrafos se caian cuando caia un disparo cerca de su ubicación. Acompañado de esos excelsos gráficos y nivel de detalle había un gameplay soberbio: Sprints, pases cortos, bombeados, disparos. En verdad era una maravilla de juego para los amantes del futbol y los videojuegos.
2. International Superstar Soccer 64 (1997) - Konami - Nintendo 64
Con las impresionantes gráficas del Nintendo 64 llegó ISS 64. Al ver esas soberbias gráficas en revistas e internet yo pensé que era imposible que el gameplay se mantuviera. Y efectivamente no se mantuvo, ¡se mejoró! Se introdujo el concepto del pase filtrado al espacio que hasta hoy no hay videojuego respetable que no lo incluya. Antes de eso nadie lo había hecho. Las gráficas eran una poesia manteniendo ese nivel de detalle que amamos en los juegos de Super NES, pero con gráficas en 3D. Las repeticiones del los goles las podías ver desde cualquier ángulo. Podías seleccionar qué cámara querías para jugar. Cosas tan comunes hoy, pero totalmente nuevas antes de la era de las gráficas poligonales. Algo curioso de este juego es que mi abuelo al pasar por la TV y ver, por primera vez pensó que era un juego de verdad y no un videojuego. Nos preguntaba que quién estaba jugando.
1. FIFA World Cup South Africa 2010 (2010) - EA Sports - PlayStation 3
Para mi el mejor videojuego de futbol hasta la fecha. Evidentemente que si alguien me dice que es FIFA 10 o FIFA 11 el mejor, definitivamente estamos hablando del mismo juego en esencia. Yo quiza por el mismo romanticismo hacia la Copa del Mundo elegí este. El gameplay desde FIFA 08 evolucionó hacia la simulación para competir de tu a tu contra la serie de Pro Evolution Soccer hasta que llegó al punto de superarlo en dichos aspectos. En este juego puedes jugar la copa del mundo de sudafrica o jugar desde la ronda de clasificación hasta el mundial. Trae 199 naciones para escoger. El nivel de detalle fue espectacular y se fue actualizando conforme avanzaba la copa del mundo. En la ronda de cuartos de final fue la última actualización. Como ejemplo, el jersey de Javier Hernandez en la primera actualización antes de la copa del mundo decía Chicharito y en la última actualización le pusieron J. Hernandez que fue como uso el jersey durante ese mundial. A ese nivel de detalle me refiero. Los escenarios de Copa del Mundo que es algo tomado de los juegos de ISS son fantásticos y los actualizaron para que diariamente se añadieran dos escenarios de los partidos de ese día en la copa del mundo real. Aparte de cientos de escenarios que ya venía de juegos reales durante las eliminatorias para la copa del mundo. Todo eso sumado a un motor de juego muy robusto como el de FIFA 10 crearon para mi el mejor juego de soccer hasta hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario